Novela Gráfica

Buenos días de Navidad.

Lo que en Marzo me costó tanto explicar ahora después de tantos folios llenos de correcciones y errores cometidos, anuncio que estoy en proceso de trabajo de mi primer cómic, aunque abulta como 3, es una novela gráfica.

 He estado todo este tiempo en silencio en redes porque este año ha estado plagado de altibajos y se acumulan los que en este año no he podido zanjar y traslado al año que viene. Pros y contras bastante nivelado aunque las contras pesan más.

 Por eso he decidido ausentarme de redes, también tiene que ver este proyecto en el que me he estado documentando por trabajo y también por ocio. Tengo buenas noticias y es que al publicarse este cómic iré haciendo entradas con parte de la documentación con la que he trabajado y que por falta de tiempo no he podido profundizar y lo haré a posteriori, ya que solo he indagado en lo que me movía para dibujar, lo que sale en escena para que nos entendamos.

 Otra parte dolorosa es la implicación que tuvo un miembro de mi familia en la guerra civil española y también en Marruecos. Vi que dos villanos de este cómic son tenientes coroneles y es exactamente el papel que tuvo mi familiar en la guerra.

 En el caso de este segundo teniente coronel, me inspiré en el actor Guillermo Serrano por su papel en La Promesa de TVe, serie que obsesionó a mi padre. Guillermo tiene una fisionomía parecida a mi padre y tal vez por eso le escogí a él. Sea como fuere mi padre estaba muy contento de que Guillermo formara parte del elenco de mi primer cómic.

Os dejo con un boceto muy primigenio de este personaje, El Coronel de La Mata de la serie la Promesa.

 Para todo lo demás habrá que esperar a la publicación, que está previsto que sea para septiembre-octubre de 2025.

Estoy en una época cambiante de mi vida a nivel profesional y se me van juntando los proyectos.

 Pero ya os puedo asegurar que otro cómic vendrá después de este, me ha gustado tanto esta aventura que ya estoy pensando en hacer otro con la misma temática, un poco por reciclaje de la documentación recabada, pero también por el nicho en el que sin querer ya estoy metida.

 Cuando dejamos de preocuparnos de los demás, redes sociales y demás familia en la que surgen comparaciones tóxicas; es cuando encontramos el tiempo, que podemos dedicar a nuestros propios proyectos, formación o tiempo de ocio con familiares y amigos.

 Hace mucho tiempo que tiré la toalla con las redes sociales y el cómic chupa mucho tiempo. Bocetos fallidos, tormenta de ideas y lectura, mucha lectura.

 Os deseo tiempo, tiempo que todos tenemos y que solo está en nuestra boca para quejarnos de él.

 No tengo tiempo…

Ay que ver cómo pasa el tiempo…

Etc, etc.

 Yo lo cambio por:

Me levanto a las 4 de la madrugada para tener más tiempo…

Ay que ver que buen rato he pasado con mis hijos viendo una serie o dando un paseo por el bosque…

Antes de ir a dormir aprovecho ese tiempo para leer un poco o avanzar con el ganchillo…

 Que paséis tiempo de calidad con las personas con las que os hagan sacar una sonrisa y exprimir vivencias personales al máximo. El tiempo es el que es, pero las vivencias duran toda la vida a modo de recuerdos.

 Hoy una vecina se ha acordado de que un año estuvo vendiendo zambombas en el mercado de Navidad, y siempre que llega esta época se acuerda de aquellas Navidades.

Aquí me encuentro posando en mi estudio para una pose de este personaje, ya que mi imagen de referencia al girarla para mi conveniencia en el viñetaje me he dado cuenta que era zurda. Un clásico que se ha repetido cientos de veces durante el proceso.

La taza que aparece en la fotografía se acaba de romper, le tenía mucho cariño y eso me recuerda a un familiar que perdimos el día de Navidad hace dos años muy muy querido.

Las ausencias nos acompañan, nos alimentan, nos hacen prestar el foco a lo realmente importante y para acabar os dejo con una frase de Tolkien en Gandalf que es un leidmotiv para mi.

Anterior
Anterior

Pal de paller

Siguiente
Siguiente

Hoy ya ha salido a la venta mi segundo álbum ilustrado con la autora María Barbal.